ITURMENDI Y SU ENTORNO

Iturmendi es uno de los pueblos más característicos de la zona de Barranca-Burunda (Sakana) de Navarra. Mantiene la estructura de calles amplias y numerosas plazoletas, sobresalen grandes casas señoriales con escudos y esbeltos aleros.

Destaca en la parte más alta del pueblo la iglesia parroquial del siglo XVIII con su decorada torre y en el interior sus pinturas y retablos barroco-rococó. Guarda en su interior una de las mejores pilas bautismales románicas de Navarra, procedente de la ermita de Aitzaga, iglesia del despoblado medieval del mismo nombre.

Es un placer recorrer sus calles y plazas admirando los balcones, escudos y la decoración floral donde los vecinos ponen todo su empeño para decorar las fachadas.

Una de las visitas guiadas que se proponen es un recorrido por el pueblo, explicando la historia de sus casas y los oficios relacionados con ellas, además de otros aspectos artísticos y culturales.

Uno de los aspectos a señalar es la buena situación geográfica de Iturmendi:

Se encuentra a 45 kms. tanto de Pamplona-Iruña como de Vitoria-Gasteiz, a Bilbao, a 35 de Estella-Lizarra y a 80 de San Sebastián-Donostia.

Estamos rodeados de impresionantes sierras como la de Urbasa al sur, Aralar al norte, la imponente mole rocosa de San Donato-Beriain al este y los montes Aitzgorri y Aratz al oeste.



Iturmendi mantiene sus numerosas tradiciones y fiestas:

El año comienza con la tradición del Urteberri, en la que los jóvenes hacen una cuestación por las casas cantando unos versos en euskera, referidos al año nuevo.

Otra tradición interesante es Santa Agueda, fiesta propia de los "Quintos" que alegran las calles con su música y fiesta.

Durante las Navidades se celebra el Olentzero y la Cabalgata de Reyes. El carnaval rural también tiene su tradición.

Quizá uno de los eventos más interesantes se el llamado Mayo-Maiatza, que consiste en elevar una haya de más de 20 metros en el centro de la plaza el día uno de mayo. Con la participación de todo el pueblo y el protagonismo de los quintos, se rememora esta tradición secular relacionada con la renovación de la naturaleza, la fertilidad o simplemente la tradición de subir el ganado a la sierra Urbasa.

El fin de semana más cercano se celebra la fiesta del patrón San Miguel.

Las fiestas son el 16 de julio, incluyéndose la romería a la ermita de Santa Marina el día 18.

El 15 de agosto se hace fiesta en la ermita románica de Aitzaga, a unos quinientos metros del pueblo. Se mantienen otras dos ermitas de "Pilara" y de San Pedro.



En Iturmendi se pueden realizar diferentes actividades:

Las primeras son las deportivas que se pueden hacer en el frontón, que se halla en el centro del pueblo, además de paseos en bicicleta.

Las relacionadas con la naturaleza son numerosas, ya que tenemos extensos bosques de robles y hayas: paseos, tanto andando como en bicicleta, recolección de frutos silvestres, setas y hongos, plantas medicinales, etc. recorridos culturales por las calzadas de herradura, visita a los árboles singulares, etc.

También los alrededores de la ermita de Santa Marina son utilizados por los aficionados al vuelo libre para realizar sus saltos con parapente o ala delta.

Iturmendi mantiene el molino harinero con su singular fachada; el río Burunda discurre por sus campos y es retenido en dos presas, la del molino de Bakaiku, construida en tobogán, se ha utilizado como piscina fluvial, también se puede pescar y navegar en canoa.

En cuanto a servicios, señalar la existencia de tienda, dos sociedades culturales-gastronómicas-deportivas Aritzaga y Aitzkozar, escuela pública, frontón, …

En cuanto a los pueblos del valle, son numerosas las fiestas y romerías durante todo el verano, además de otros eventos conocidos como la fiesta de Santa Águeda y el Carnaval de Alsasua.

Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno
Iturmendi y su entorno

Desarrollo web Aldor Internet