Pautas de educación y adiestramiento
 El Mastín del Pirineo no es una raza especialmente apropiada para el adiestramiento, pero tampoco es imposible, lo único será necesario tener mucha, mucha paciencia y si así lo decide, le detallo unas pautas de educación muy básicas, para que usted empiece a trabajar con su perro. Si desea más información pregúntele a su veterinario por las pautas de educación que desee, y recuerde: "Paciencia, mucha paciencia…."
. Enseñanza de hábitos higiénicos Aunque ese tema se ha tocado anteriormente, voy a explicarlo de nuevo Profundizando un poco más. Como probablemente cuando el cachorro llega a casa todavía le falta alguna vacuna no podrá sacarlo a la calle, así que inicialmente tendrá que enseñarle a hacer sus necesidades en casa, para ello es conveniente poner unos periódicos en un lugar de fácil limpieza y alejado de su agua y comida, algunas personas emplean arena de gatos o viruta, la pauta de enseñanza es la misma en cualquier caso. El cachorro tiene tendencia a hacer sus necesidades sobre todo después de comer, al despertarse, y después del juego, son momentos en los que conviene estar atentos, cuando vea que el animal quiere hacer sus necesidades llévelo a los periódicos y en cuanto orine le acaricia o le da un premio. Cuando el animal haga fuera, le dice un NO potente (puede también cogerle la piel del cuello y lo zarandea un poquito, es lo que hace su madre al enfadarse con los cachorros) y lo lleva al periódico. No sirve de nada reñirle cuando hace un rato que ha realizado sus deposiciones, porque aunque se las enseñe, el no lo asocia a lo que usted quiere. Por lo tanto el "castigo" y el "premio" deben ser inmediatos a la acción, el premio además tiene que ser algo pequeño y que lo coma inmediatamente, o una caricia breve. Una vez que tenga al cachorro vacunado podrá enseñarle a hacer en la calle, en ese caso tiene que dejar de premiarle por hacerlo en casa y hacerlo cuando orine o defeque en la calle. Al principio puede costar un poco, ya que el cachorro no sabe para qué lo saca usted a la calle. Tenga en cuenta que enseguida de comer, despertarse… tienen tendencia a orinar así que aproveche el momento para sacarlo. Personalmente recomiendo sacarlo tres veces al día siempre a las mismas horas, (y preferiblemente mañana, tarde y noche) y al menos otras dos veces en horarios intermedios, esa frecuencia de salidas hará que finalmente sienta necesidad de hacer en la calle y usted podrá premiarlo para que aprenda. La frecuencia de salidas podrá ser de tres al día en cuanto aprenda definitivamente. Si a partir de una cierta edad todavía no ha aprendido podremos emplear otras técnicas. Acudir a la llamada En primer lugar decir que la llamada para que acuda su cachorro tiene que ser siempre con alegría, nunca enfadado, ni para reñirle, porque si el cachorro lo ve enfadado ¿por qué acudir?. Tiene además que procurar no tener que llamar al perro más de una o dos veces, el que el perro acuda después de llamarlo 20 veces no es obediencia. Para eso la lección de acudir a la llamada la debe realizar con el perro atado con una correa larga, de al menos 5-8 metros (incluso más larga) de esa forma cuando usted le llama puede tirar de la correa y obligarle a acudir, para después darle un premio, es conveniente el obligarle a acudir, porque como hemos dicho no se le puede llamar 20 veces, y tampoco se le puede reñir cuando acude tarde, porque en ese caso la próxima vez se acordará de la riña y acudirá todavía más tarde, por eso la importancia de hacer las primeras lecciones con el perro atado. Las lecciones no deben ser demasiado largas, con 10 minutos dos veces al día es suficiente. Procure además no usar su nombre cuando le va a reñir, debe ser usado sólo para elogiarle, que él asocie su nombre a algo agradable. También puede enseñarle a acudir enseñándole algo divertido para él, una pelota… Caminar al lado Con frecuencia, los perros de una cierta envergadura "pasean" al dueño, tiran de la correa con tanta fuerza que hacen de los paseos algo incómodo. Para enseñarle a caminar al lado tiene que dedicarle también unos minutos todos los días, no se corrige mientras se pasea, hay que darle unas lecciones. Se suele recomendar elegir un lugar con una pared larga, de forma que se le obligue a caminar entre nosotros y la pared, si el animal se retrasa debe tirar de él a la vez que le da la orden de "junto" (no se pare a esperar al perro), si por el contrario le adelanta tira de él dando la orden de junto y se vuelve para caminar en dirección contraria, de esa forma cada vez que se adelante se encontrará dando la vuelta. No debe dejar tampoco que se cruce, si camina por sus izquierda (que es lo que habitualmente se hace) cuando se le cruce debe obligarle a volver a su posición y dar la orden de junto, también puede provocar que al cruzarse tropiece con usted, cosa que incomodará al perro y dejará de cruzarse. Para este aprendizaje puede ayudar el tener un collar de adiestramiento, aunque no es imprescindible. Sentarse Es una lección fácil de enseñar con golosinas, usted debe enseñar una golosina al perro y mantenerla por encima de su cabeza, incluso llevándola un poco hacia atrás, eso hará que el perro se siente automáticamente, en el momento que se sienta usted le da la orden "sit" o "siéntate" y le da el premio elogiándole. Cuando lo haga bien debe hacerlo sin la golosina, únicamente con la orden, y unas veces le premiará con golosina y otras con caricia, para que el perro no asocie siempre la obediencia con comida, no tiene que dar la golosina una de cada tres veces, o de cada cuatro… de forma regular, porque el perro se dará cuenta, el premio se debe dar de forma irregular, no periódica. Como antes las lecciones de no más de 10 minutos. Echarse Esta lección sólo la empezará cuando la anterior esté perfectamente aprendida, de forma que la lección comience con la orden de sentarse y ya sentado con la golosina en la mano la pone en su hocico y empieza a descender la mano hacia el suelo, de esa forma al bajar el perro la cabeza acabará tumbándose, momento en que le dará la orden de "tumbado", "échate" o "platz" y le dará la golosina. Quieto Esta lección debe empezar cuando controle perfectamente las anteriores, en la posición de sentado o de echado pone su mano delante del perro con la palma extendida, le da la orden de "quieto" y se aleja del perro sin darle la espalda un poco (sólo uno o dos pasos), si el perro se mueve le dice NO y vuelve a empezar, si no se mueve lo mantiene así unos 30 segundos, pasado ese tiempo se acerca a él y cuando llega le acaricia y le premia. Poco a poco podrá alejarse más del perro sin que se mueva y durante más tiempo.
|