Cuidados del cachorro

Antes de comprar un cachorro es conveniente informarse bien de la raza que más se adapta a la forma de vida que va a llevar en su casa, ya que cada raza tiene un carácter distinto y unas necesidades de: paseos, cepillados, peluquería, etc… distintas.

Una vez que se ha hecho la elección de tener un Mastin del Pirineo y el cachorro esta en su casa, seria aconsejable realizar una serie de recomendaciones:

  • En el momento que llegue a casa es muy posible que el cachorro este muy estresado por lo que hay que dejarlo unas horas de tranquilidad en su nueva cesta o su manta, de cuando en cuando se acercara a el y le hará una caricia, poco a poco se ira tranquilizando y empezara a inspeccionar su nuevo hogar.
  • En su nueva casa debe disponer de una zona para el, con una cuna o manta, su comedero y su bebedero. También hay que proporcionarle algún juguete y mordedores. Es frecuente en los mastines que estén destinados a vivir en un jardín al aire libre, por supuesto es una raza que se adapta perfectamente incluso al clima mas frio, pero eso no significa que un cachorro de dos meses se pueda dejar directamente en el jardín nada mas llegar, sobre todo en invierno. Al principio debe tener acceso a un garaje, trastero o cobertizo algo mas abrigado que una simple caseta.
  • Como posiblemente le falte alguna vacuna no puede sacarlo de casa por lo que le tendrá que poner un periódico en un rincón alejado de su comida para que realice allí sus deposiciones. Cuando el cachorro orine o defeque fuera del periódico le dice un “NO” potente y rotundo, y le lleva a los periódicos, cuando el cachorro acuda a los periódicos le acaricia o le da un premio, de esa forma poco a poco lo conseguirá. El premio o el “NO” (según el caso) deben ser inmediatos a la acción, nunca cuando llegamos a casa y encontramos el mal ya hecho.
  • El perro es un animal jerárquico, por lo que intentara buscar un hueco dentro de la familia, si le dejan, incluso intentara ser el jefe ( cosa bastante mas frecuente de lo que se imagina) y son ustedes quienes deben imponerle las normas de comportamiento. Aquellas cosas que no quiera que el perro haga no se las consienta desde el primer momento auque le de pena el primer día, (subirse a la cama, sofás, pedir comida, ladrar…etc.) luego es mucho mas difícil de corregir. El Mastin del Pirineo no suele ser (salvo en contadas ocasiones) una raza problemática de cara a la jerarquía con las personas, pero suele ser territorial de cara a otros perros.
  • Durante la fase de crecimiento, además de cuidar la alimentación, también hay que controlar su actividad, un ejercicio moderado es saludable, pero grandes caminatas son perjudiciales para su desarrollo óseo.


Mastines del Pirineo SAIGOLA y Guardería Canina PAGOA · San Julián s/n. BIDAURRETA [Navarra] · 629 47 00 05 · 629 65 71 00
Desarrollo web Aldor Internet