INFORMACIÓN SOBRE TABLEROS PARA LA FABRICACIÓN DE MUEBLES
A continuacion intentaremos explicar las diferencias entre estos materiales para despejar dudas referentes a este tópico muchas veces tan equivocado y controversial. Cuantas veces no hemos escuchado la tipica frase de: "un mueble de melamina es malo, los buenos son los de madera".
[+] ¿Qué es la MELAMINA?
La melamina es un tablero aglomerado de partículas, recubierto por ambos lados con películas decorativas impregnadas con resinas melaminicas, lo que le otorga una superficie totalmente cerrada, libre de poros, dura y resistente, que soporta el calor, los líquidos agresivos de uso domestico, no permite el desarrollo de microorganismos o parásitos y no requiere terminaciones adicionales. Puede ser cortada, aserrada, perforada, clavada, atornillada, fresada y sus cantos cepillados. La Melamina se ofrece en una amplia gama de colores, diseños y texturas.
[+] ¿Qué es la CHAPA NATURAL?
Con alma de aglomerado o tableros de densidad media, se enchapan ambas caras con chapas de madera natural y/o reconstituida, lo que permite al carpintero o usuario tener un producto listo para cortar. La exigente selección de la chapa nos permite encontrar un producto de muy buena calidad, excelente terminación y variados diseños. Tiene la estética de la mismísima madera, siendo más ecológico su uso y evitando los posibles problemas que puede ocasionar "el movimiento" de la madera en tablón. Asi mismo este material es costoso y bastante delicado lo cual la mayoria de las veces no lo hace conveniente.
[+] ¿Qué es la MADERA MACIZA?
La madera maciza es tal y como se extrae del árbol, pasando un proceso de secado, cortado, cepillado, etc. Aunque pueda parecer a primera vista que se trata del material ideal para la creación del mueble, no suele ser así, limitándose su uso a componentes que necesitan ser torneados y/o que se necesita que soporte gran cantidad de peso, como patas de una silla, etc. Si el proceso de secado no se ha realizado perfectamente es el material que más problemas nos puede ocasionar, por ser poroso, puede mermar si se le aplican cambios fuertes de temperatura (calefacciones) y permitir el desarrollo de microorganismos.